Argote K., Rico A. & Solis R. 2016. Mapeo de coberturas a nivel predial. Documento de trabajo Proyecto BMU CIAT.
Paisajes Sostenibles para la Amazonía-SAL. Cali, Colombia Bellwood D. R., Wainwright P. C., Fulton C. J. y Hoey A. S. 2006. Functional versatility supports coral reefbiodiversity. Proceedings of the Royal Society 273: 101-107.
Cabeza O., Eslava C., Yepes A., & Ruíz A. 2019. “Guía técnico – jurídica sobre la aplicación de la normatividad forestal actual en el marco del manejo forestal sostenible basado en comunidades”. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y Unión Europea. Colombia. Bogotá, 2019. Producto elaborado en el Marco del Convenio 461 de 2018, entre Minambiente-FAO para la Asistencia Técnica para la Implementación del Modelo de Forestería Comunitaria.
Cadotte, M. W., Carscadden, K. and Mirotchnick, N. 2011. Beyond species: functional diversity and the maintenance of ecological processes and services. Journal of Applied Ecology, 48: 1079-1087. doi:10.1111/j.1365-2664.2011.02048.x
Díaz, S., et al. 2007. Incorporating plant functional diversity effects in ecosystem service assessments. Proceedings of the National Academy of Sciences 104(52): 20684-20689.
Dusenge ME, Wallin G, Gårdesten J, et al. 2015. Photosynthetic capacity of tropical montane tree species in relation to leaf nutrients, successional strategy and growth temperature. Oecologia. 177(4):1183‐1194. doi:10.1007/s00442-015-3260-3
Enríquez P. V. L. 2017. Grupos funcionales y su papel en la restauración de paisajes en la región del Sur del Ecuador. Tesis de pregrado ingeniería en Manejo y conservación del medio ambiente. Universidad Nacional de Loja. Loja-Ecuador.
FAO, 2010. Evaluación de los recursos forestales mundiales 2010. ISSN 1020-4628. Estudio FAO-Montes 163.
Forero, J. (2002). Sistemas de producción rurales en la región andina colombiana: Análisis de su viabilidad económica, ambiental y cultural. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Colciencias.
Gómez P.A., Vargas O. 2011. Grupos funcionales de especies promisorias para la restauración ecológica con base en sus rasgos de historia de vida en la Reserva Natural Ibanasca (Ibagué, Tolima, Colombia). En: Vargas O., Reyes S.P. (eds). La restauración ecológica en la práctica: Memorias del I Congreso Colombiano de Restauración Ecológica y II Simposio Nacional de Experiencias en Restauración Ecológica. Universidad Nacional de Colombia: Bogotá D.C. Colombia.
Lambers H., I. Chapin, F. Stuart, T.L. Pons. 2008. Plant Physiological Ecology. (2nd ed.), Springer
Rojas, J.A. 2007. Líneas de gestión sobre sistemas productivos sostenibles en un contexto de paisaje, que apoyen la conservación de biodiversidad y áreas protegidas, articulados a proceso de ordenamiento territorial. Serie Documentos de Trabajo VII. Patrimonio Natural-Fondo Biocomercio.
Ruiz, M.J. 2015. Grupos funcionales de plantas con potencial para la restauración ecológica de manantiales de agua en la microcuenca de la Laguna de Pedro Palo y sus alrededores, Cundinamarca-Colombia. Tesis de maestría. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Sanbon Chaka Gosa, Yaniv Lupo, Menachem Moshelion. 2018.Quantitative and comparative analysis of whole-plant performance for functional physiological traits phenotyping: New tools to support pre-breeding and plant stress physiology studies, Plant Science, ISSN 0168-9452,
Sultan S. E. 2001. Phenotypic plasticity for fitness components in Polygonum species of contrasting ecological breath. Ecology. 82: 328-343. Sinchi (Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas-Sinchi). 2015. Línea base para el monitoreo de la sostenibilidad de los sistemas productivos agropecuarios en el departamento del Caquetá: Betancourt B., Rodríguez C.H. Gazón G. M.T., (Eds). Bogotá, Colombia. 30pp.
Taiz L, Zieger E. 2006. Plant Physiology
Taiz, L., y E., Zeiger, 2010. Capítulo 7. Photosyntesis, The light reactions. En: Plant physiology. Sinauer Associates Inc. Quinta Edición. USA. p. 111-143.
Tilman, D. 2001. Functional diversity. En: Levin, SA. (Ed.) Encyclopedia of Biodiversity. Academic Press, San Diego, CA. p. 109-120.