Conocimiento tradicional y diálogo de saberes

Sistemas productivos tradicionales

Área geográfica: Amazonas, Vaupés

Palabras clave: Sistemas productivos tradicionales, conocimientos tradicionales, chagras, diversidad, seguridad alimentaria.

Objetivo:

Revalorar el papel fundamental de los Sistemas Productivos Tradicionales como estrategia para garantizar la seguridad alimentaria, dinamizar la economía local y fortalecer la capacidad de resiliencia del entorno natural frente a los efectos del cambio climático en territorios indígenas.

Importancia:

Es reconocida que la vigencia de las práctica tradicionales y sus conocimientos asociados son importantes para la supervivencia de las sociedades indígenas y para el buen uso de los recursos de la naturaleza, tal es el caso de la chagra; sin embargo, su inevitable vinculación a las sociedades basadas en el consumo comercial de bienes y servicios ponen en riesgo su práctica y de facto, la existencia física y cultural de las sociedades indígenas y la funcionalidad y estabilidad de los frágiles ecosistemas amazónicos, el fortalecimiento de éstas prácticas y sus conocimientos asociados se considera fundamental para la autonomía y seguridad alimentaria en términos del derecho fundamental a la alimentación.

Dando alcance a lo anteriormente planteado, los sistemas tradicionales de producción y economía local de los pueblos indígenas, como un conjunto de manifestaciones del conocimiento tradicional que responden a una necesidades de adaptación y sobrevivencia, son considerados sistemas sostenibles, pero a la vez son vulnerables frente a la degradación de sus fundamentos culturales, en razón a la vinculación con la economía de mercado local, impactos del cambio climático y a las intervenciones antrópicas insostenibles sobre los ecosistemas. La práctica tradicional de la chagra, como una forma de sistema productivo tradicional, contribuye a garantizar la seguridad y autonomía alimentaria, generar excedentes económicos, conservar los activos culturales de los pueblos indígenas y contrarrestar los efectos negativos del cambio climático. Sus técnicas de uso del suelo y otros recursos contribuyen en procesos de conservación y restauración ecológica y desarrollo sostenible para la Amazonia colombiana y los mismos pueblos indígenas.

Relevancia:

Los procesos en mención, tienen sustento de manera general, en la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas”, tal como se establece en el Artículo 31 concerniente a la protección del conocimiento tradicional y el Artículo 16, que establece que los pueblos indígenas tienen derecho a establecer sus propios medios de información en sus propios idiomas y a acceder a todos los demás medios de información no indígenas sin discriminación; exhorta a los Estados a adoptar medidas eficaces para asegurar que los medios de información públicos reflejen debidamente la diversidad cultural indígena. ; en el Convenio de Diversidad Biológica (Ley 165 de 1994) y su artículo 8j; y el Convenio 169 de la OIT, respecto a los pueblos indígenas y tribales Independiente. De manera más particular, se encuentran sustentados en Convención para la Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO aprobada en París el 17 de octubre de 2003, y es adoptada en Colombia mediante la Ley 1037 de 2006, que adopta la Convención de la Unesco para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial aprobada en Paris el 17de octubre de 2003 y que organiza el Sistema Nacional de Cultura.

Están incluidos también el actual PND 2018-2022, Pacto XII “Pacto por la Equidad de Oportunidades para Grupos Étnicos: Indígenas, Negros, Afrocolombianos, Raizales, Palenqueros y Rom” y han sido respaldados por Mesa Regional Amazónica (MRA) dentro de los acuerdos con los pueblos indígenas. Se establece también, el fortalecimiento de los programas diseñados para la generación de ingresos de los grupos étnicos a través de proyectos productivos, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, la gestión ambiental y el uso sostenible de la biodiversidad y la sostenibilidad económica, como una estrategia para abordar el tema alimentario en pueblos indígenas.

De otro lado, el tema alimentario, altamente relacionado con los sistemas productivos tradicionales, es abordado desde los direccionamientos de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), que en el 2013 formuló el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012 – 2019, de acuerdo con el CONPES 113 de 2008, por el cual se adopta la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y es abordado en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.

Las actividades, tienen alcance también, dentro de los presentes planes de desarrollo territoriales del período 2020-2023 como “Amazonas progresando con equidad” (Línea estratégica 2); “Vaupés, podemos juntos” (dimensiones de Gobernanza, Social y Ambiental); y, “Guainía. Oportunidad para todos” (Líneas correspondientes al ámbito desarrollo humano e inclusión social y oportunidad de salud con calidad)

Impacto:

Las comunidades involucradas en la evaluación de las chagras tradicionales, han reconocido las debilidades y fortalezas que actualmente enmarcan sus sistemas productivos (chagras), reconocen el valor y capacidades culturales para el bienestar de sus familias y para el uso y manejo autónomo de la agrobiodiversidad. Y reconocen la importancia de mantener y promover la práctica cultural de la chagra, así como del consumo de sus productos. Reconocen también que es una alternativa económica pero que requiere del fortalecimiento técnico para sacar productos de calidad para el mercado. Así, reconocen el valora y potencialidades de sus sistemas productivos propios en procesos de prevención y recuperación de sistema naturales degradados o en riesgo y sus capacidades para hacer frente a los efectos negativos del cambio climático.

Metodología

La metodológica para la caracterización cultural e integral del Sistema productivo tradicional (Chagras o Conuco), fue generada por el Programa de Investigación de Dinámicas Socioambientales y Culturales del Instituto Sinchi en 2020. Se basa en la definición de variables cualitativas y cuantitativas sobre aspectos culturales, vegetales, fauna, productivos y climático. Para los aspectos culturales y climáticos, cuyas variables fueron definidas fundamentalmente de tipo cualitativo, se utilizó la estrategia de preguntas guía tales como ¿Para usted qué es la chagra/conuco y cuál es su importancia?, ¿Conoce alguna historia de origen de la chagra/conuco dentro de su clan, etnia o pueblo?, ¿Cómo se hace una chagra/conuco?, acompañados de una descripción para su mejor comprensión. Para las variables cuantitativas, fundamentalmente para los temas vegetales, de fauna y productivos, se desarrollaron formularios especiales por componente.

La actividad fue diseñada para ser participativa, de tal forma que la comunidad en donde se vaya a aplicar la metodología sean actores principales. De tal forma que se diseñó una guía rápida para las personas responsables del registro de la información en las comunidades. En tal sentido se conformó una estrategia participativa con los siguientes componentes: Socialización y ajuste de la metodología para evaluación de chagras; Capacitación para la aplicación de la metodología; Aplicación de la metodología. Seguimiento al proceso; Sistematización y análisis de la información generada. La información generada con los formatos, fueron organizados en archivos digitales para su respectivo análisis; Socialización de resultados. Divulgación de resultados.

Para el caso de la realización de las ferias, la metodología se sustenta en el querer y la responsabilidad de las comunidades indígenas de para apoyar y ser partícipes directos de las ferias y el compromiso de la institucionalidad y la sociedad civil de estos eventos. Para el caso de la feria de Mitú-Vaupés, la actividad se gestó en el seno de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, mientras que en Leticia la actividad fue organizada entre el Instituto Sinchi, el Cabildo Indígena de CIHTACOYD con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Amazonas. Las actividades se sustentaron en los siguientes pasos: Concertación comunitaria para la realización de la actividad; Elaboración de un plan de trabajo. Identificación y documentación de recetas tradicionales. Capacitación en manipulación de alimento. Identificación y adquisición de requerimientos. Publicidad. Realización de la feria. Evaluación de resultados.

Resultados:

  • Evaluado el estado actual de las chagras en las comunidades indígenas de CIHTACOYD en Amazonas.
  • Información primaria sobre el estado actual de las chagras tradicionales en el Departamento del Vaupés.
  • Formulada una (1) propuesta para la recuperación del uso, disponibilidad de semillas nativas y fortalecimiento del conocimiento ancestral, Amazonas, Vaupés, Guainía.
  • Realizadas una (1) de feria gastronómicas y de productos de la chagra y del bosque en Leticia, Amazonas.
  • Un (1) recetario de comida tradicional
  • Realizada la Feria Culinaria “Encuentro de Saberes y Sabores”, en el Municipio de Mitú, Vaupés con productos como: Piezas divulgativas y publicitarias para la feria culinaria (plegables, pendón, invitaciones y delantales); Más de 26 platos preparados y documentados; video del desarrollo de la 6 feria culinaria; plegable informativo sobre recetas y la feria culinaria; Espacio transitorio para el intercambio de saberes y sabores entre el público visitante y las sabedoras; documento de memoria de las ferias culinarias realizadas en Mitú.

Fichas del capítulo I

Fichas del capítulo I, 2021